¿Qué software?

¿Qué software?


¿Qué #software ?
.
En la actualidad existe una gran variedad de software o programas GIS. En particular, y refiriéndonos a los programas de tipo desktop, o de escritorio, se nos presentan dos grandes grupos, software privativo y software libre.
.
Dentro del primer grupo se encuentran entre otros Global Mapper ©️ , Manifold ©️ , TerrSet (ex IDRISI) y Arcgis ™️ de la empresa Esri ™️ , éste último con más de veinte años de desarrollo, es prácticamente un standard dentro de la industria y un sinónimo de GIS. Por el lado del software libre, entendiendo como libre a aquellos programas con licencias del tipo GNU GPL, la variedad no es menor destacándose entre otros GRASS GIS, SAGA, GvGIS y QGIS (conocido anteriormente como Quantum GIS). Entre muchas otras ventajas de los programas libres podemos citar que son gratuitos, en general multiplataforma y con una gran comunidad de usuarios que participan de los distintos proyectos.
.
Es importante destacar que las funcionalidades de ambos grupos son muy similares, la elección definitiva del software con el que trabajaremos dependerá, en definitiva, de nuestras necesidades específicas, del sistema operativo que utilicemos, de nuestra disposición a pagar o no por una licencia y porque no, de una posición ética asumida respecto al software libre.
.
¿Queres saber más? #proximamente curso gis nivel inicial 😮 ❗️SEGUINOS❗️

Comentarios

Entradas populares de este blog

Determinación de perfiles del terreno con QGIS y el complemento PROFILE TOOL

Acciones, o como abrir una página web o (casi) cualquier archivo desde QGIS...

QGIS 3.14